Síndrome de la apnea obstructiva del sueño

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.13.1″]

La apnea obstructiva del sueño es una detención de la respiración que se caracteriza porque las personas que lo padecen roncan habitualmente, tienen paradas de la respiración de forma repetida y somnolencia durante el día.

Esto sucede cuando los músculos en la parte superior de la garganta se relajan durante el sueño, los tejidos se cierran y bloquean la vía respiratoria.

El ronquido fuerte es un síntoma de aviso amígdalas y adenoides grandes que pueden bloquear las vías respiratorias.  La apnea es severa, cuando  produce un aumento del riesgo de enfermedades como la hipertensión arterial riesgo incrementado angina de pecho, e incluso infartos y de accidentes cerebrovascular.

Existen  tres tipos de apnea del sueño:

Apnea obstructiva del sueño: la más común. Consiste en  la dificultad del flujo aéreo y se debe a una obstrucción de la vía respiratoria. Ocurre mientras la persona duerme acostado,  las partes blandas de la garganta se desplazan hacia atrás y cierran la vía. Esto puede provocar que la persona se despierte continuamente por breves instantes, sin recordar que lo hizo durante el sueño.

Apnea del sueño central: consiste cuando el cerebro deja de enviar las señales apropiadas a los músculos que controlan la respiración, por lo que dejan de funcionar, interrumpiéndola. En este caso, la persona también se puede despertar y es más frecuente que la persona recuerde que se despertó durante el sueño.

Apnea del sueño mixta: son aquellos casos que se inician como una apnea central y con el tiempo acaba teniendo un componente obstructivo.

Para tratar este síndrome existe un dispositivo de presión positiva continua en las vías respiratorias (C.P.A.P., por sus siglas en inglés) , no obstante, muchas personas se niegan a utilizarlo.

Actualmente se está comercializando un implante que favorece la sincronización de la entrada de aire con la acción de la lengua mediante un sensor de respiración y un cable de estimulación accionado por una batería pequeña. Se controla por un parche remoto o puesto en la persona, esta tecnología ha tenido resultados positivos en las pruebas clínicas y se prevé que sea ésta la tecnología para proporcionar una mejor noche de sueño a más personas y brindar mejor calidad de vida.

Estas y otras innovaciones ahora son posibles en Pharmamedic.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img