Tratamiento de la disartria

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.13.1″]

La disartria es una dificultad para llevar a cabo una correcta articulación, tanto de sonidos como de palabras.

Se da cuando existen problemas para controlar o coordinar los músculos que interviene directamente en el habla, o hay una falta de tonicidad en los mismos, así como problemas en el sistema respiratorio (labios, lengua, mandíbula). Esto conlleva que las personas con disartria, tanto si son adultos como niños, tengan un lenguaje enredado y desdibujado, ya que su capacidad para hablar se ve mermada, y su habla no resulta comprensible para los demás a nivel general, o de manera aislada. Una consecuencia directa de este trastorno son las dificultades que genera a nivel social cuando el paciente no es capaz de hacerse entender, lo que en ocasiones puede llegar a provocar depresión y aislamiento social.

Los especialistas involucrados en el tratamiento de la disartria son neurólogos que determinarán qué áreas se encuentran afectadas, y en qué medida, y tras haber obtenido esta información realizará un plan de trabajo personalizado para llevar a cabo con cada paciente, dando prioridad a las áreas más afectadas o que mayor repercusión tengan en el día a día del paciente. Llevarán a cabo la rehabilitación propia del habla, y psicólogos que ayudarán de manera activa a este tipo de pacientes por todos los problemas asociados que conlleva, como aislamiento social y depresión.

Es parte fundamental del tratamiento informar debidamente tanto a los familiares, cuidadores o allegados, como al propio paciente, sobre en qué va a consistir la rehabilitación, ya que nuestro objetivo principal es el de buscar un medio de comunicación eficaz y adaptado a cada uno, ya sea por la propia emisión oral, o dotada de SAAC (Sistemas Alternativos y Aumentativos de la Comunicación). En estos casos la colaboración de los familiares es fundamental.

Las áreas principales de trabajo son habla, voz, respiración y deglución, y estas se pueden trabajar directamente tanto con el especialista, como en casa. Vamos a explicar qué es lo que se encuentra afectado en cada una de ellas, y a presentar diferentes actividades que se pueden llevar a cabo de manera sencilla y funcional por parte del paciente y de los familiares, cuidadores, o allegados a estas personas.

Conoce más sobre la salud y tu bienestar en Pharmamedic.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente