“Doonya” la nueva tendencia para ponerte en forma.

Doonya a base de música y la danza india,  una de las tendencias actuales en el mundo del fitness una modalidad deportiva, para crear una serie de ejercicios inspirados en estos bailes, de tal manera que se logra trabajar toda la musculatura.

En el doonya, se trata de exagerar algunos movimientos que se hacen mientras se baila para que los músculos hagan un trabajo extra y se multiplique el esfuerzo, pero siempre al ritmo de la música india, lo que lo hace más agradable de seguir y por supuesto divertido.

Esta actividad se presenta como una alternativa para aquellas personas que buscan un cuerpo diez, pero que no disfrutan con las rutinas de ejercicio habituales en los gimnasios y quieren experimentar algo nuevo, que resulta divertido y original a partes iguales.

Uno de los beneficios más importantes del doonya para la salud es que ayuda a mantener los kilos a raya. Se trata de un deporte aeróbico en el que se está en constante movimiento gracias a las intensas coreografías al más puro estilo Hollywood, por lo que, además, también exige un esfuerzo extra al corazón, con lo que se pueden prevenir las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el colesterol alto.

Las tres partes en las que se divide una sesión de doonya son:

Calentamiento:

Con una duración de unos cinco minutos, sirve para destensar los músculos, relajarlos y prepararlos para la actividad física continuada que se hace en la clase. Además, proporciona una mejor oxigenación muscular y protege de lesiones musculares como las elongaciones o las micro roturas.

Rutina de baile y ejercicios:

Aquí empieza la parte de doonya que resulta más entretenida para sus participantes. Durante unos 45 minutos se realiza la coreografía al ritmo de la música india. Dependiendo del objetivo hay diferentes tipos de rutinas: introductoria de intensidad media-baja, light muy relajada, otras específicas para diferentes partes del cuerpo como piernas o abdominales, o doonya turbo, que es la de máxima intensidad.

Generalmente, se dedican 25-30 minutos a las rutinas de baile y 15-20 minutos para trabajar los abdominales.

Estiramientos:

Al igual que el calentamiento esta etapa es esencial. Es útil para evitar lesiones musculares y articulares, para reducir la sensación de fatiga, mejorar la flexibilidad y elasticidad muscular, además de atenuar la posibilidad de padecer calcificación del tejido muscular y artrosis.

Vive una vida saludable con Pharmamedic.

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente