Células vivas para probar fármacos

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.13.1″]

Un equipo de científicos ha detectado el equivalente eléctrico del último respiro de una célula viva y, con ello, una nueva forma de probar fármacos.

Las células biológicas individuales para mantenerse con vida deben transferir partículas con carga eléctrica, llamadas iones, a través de sus membranas celulares. Este flujo produce una corriente eléctrica que, en principio, se podría detectar con un equipo suficientemente sensible.

De este modo, con financiación del Engineering and Physical Sciences Research Council (EPSRC), el Prof. Andre Geim, de la Universidad de Manchester, y su equipo han realizado la primera medición de un ‘latido’ celular.

Para detectar la actividad normal de la célula, el equipo de investigadores modificó aparatos utilizados originalmente para detectar campos magnéticos débiles en superconductores. Desafortunadamente, estas modificaciones redujeron la sensibilidad de la técnica y no se pudo detectar la actividad normal de la célula de la levadura. Esta es la primera vez que se utiliza esta técnica en una célula viva.

Los investigadores decidieron realizar varios experimentos para provocar una respuesta en la célula. Tan pronto la célula detectó una sustancia añadida para ver la reacción, el sensor registró una señal eléctrica. Sin embargo, añadieron demasiado de la sustancia y éste envenenó la célula.

A pesar de no obtener el cardiograma que esperaban, la señal eléctrica ha sido la más pequeña que se ha detectado de una célula viva, unas cien veces más pequeña que cualquiera de las detectadas previamente. Esto ha incrementado la confianza del equipo en la posibilidad de desarrollar un equipo lo suficientemente sensible como para medir el latido de una célula.

Según Geim, al conocer el patrón medio o habitual de actividad eléctrica de la célula, es posible observar cómo le afectan los distintos fármacos. Esta prueba de actividad eléctrica se podría utilizar también para observar los efectos de la contaminación sobre los microorganismos en el ambiente.

Estas y otras innovaciones también son posibles en Pharmamedic.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img