Lumbalgia

Se define la lumbalgia como el dolor, de cualquier causa, en la zona del dorso, desde las últimas costillas hasta los pliegues glúteos.

El dolor lumbar es muy frecuente. Es la principal causa de invalidez en las personas con edades comprendidas entre los 19 y los 45 años, y la segunda causa más frecuente de pérdida de días de trabajo por incapacidad en los adultos menores de 45 años. La parte del nervio espinal más próxima a la médula espinal se denomina raíz nerviosa espinal. Debido a su posición, las raíces nerviosas espinales pueden ser comprimidas cuando Ia columna vertebral es lesionada, lo cual produce dolor. Podríamos dividir los tipos de lumbalgia en dos grandes grupos en función de la causa que la origine:

  • Lumbalgia específica: La osteoartritis: (artritis degenerativa), produce un deterioro del cartílago que cubre y protege las vértebras. En la osteoporosisdisminuye la densidad ósea, provocando que los huesos sean más frágiles (más propensos a fracturarse). Las vértebras en particular son susceptibles a los efectos de la osteoporosis y que pueden producir un dolor de espalda crónico. Hernia o disco roto o herniado: si un disco es comprimido repentinamente por las vértebras que se encuentran por encima y por debajo de él, se puede desgarrar la cubierta (rotura), lo que causa dolor. La estenosis vertebral: en las personas mayores es una causa frecuente de dolor lumbar,  y se puede producir en personas de edad madura que tienen el canal medular estrecho de nacimiento. Espondilitis Enquilosante: puede existir una afectación específica inflamatoria de la zona lumbar con disminución de su flexibilidad a lo largo del tiempo. La psoriasis: la enfermedad inflamatoria (enfermedad de Crohn), pueden originar secundariamente afectación de esta zona de la columna con una importante disminución de la calidad de vida de la persona afectada. De la misma manera, algunos tumores que asientan en estructuras cercanas a esta zona anatómica (riñones, páncreas) o metástasis en las vértebras de tumores de otros órganos pueden ocasionar dolor lumbar.
  • Lumbalgia inespecífica Es un proceso benigno de duración limitada. Los factores que con mayor frecuencia pueden desencadenar el primer episodio son: coger cargas, adoptar posturas incorrectas, las vibraciones, un bajo nivel de satisfacción laboral, obesidad, embarazo, factores psicológicos y el estrés.

El objetivo principal cuando se valora al paciente es descartar aquellas causas graves cuya manifestación clínica sea dolor lumbar y que, aunque son infrecuentes, pueden requerir tratamiento inmediato (traumatismos, infecciones, tumores…).etc. En función de la presencia o ausencia de estos signos de alarma, se puede clasificar al paciente en: paciente con sospecha de patología específica, se debe iniciar el estudio con una radiografía simple y una analítica. Y paciente con lumbalgia inespecífica; por la escasez de estudios bien diseñados, en ausencia de sospecha de una etiología grave del dolor no se recomienda la realización de estudios de laboratorio.

En caso de sufrir lumbalgia, se les recomienda los siguientes consejos que te ayudarán a sobrellevarlo y calmar el dolor:

  • Realizar ejercicio de forma regular y adaptada a la capacidad del individuo. Dos tipos de ejercicios pueden ser útiles: ejercicios aeróbicos(como la natación) y ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de determinados músculos (como hacer inclinaciones pélvicas y flexiones abdominales).
  • Evitar estar de pie o sentado durante períodos prolongados.
  • Mantener una buena postura cuando la persona está de pie o sentada.
  • Dormir en una posición cómoda sobre un colchón firme.
  • Aprender a levantar los objetos correctamente (doblar suficientemente las rodillas)

Cuida siempre de tu salud con un servicio único y eficiente. Visita Pharmamedic.

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Osteoporosis

Gota

Juanetes

Popular Categories

spot_imgspot_img