Nueva técnica molecular efectiva elude el consumo innecesario de antibióticos

Los antibióticos son medicamentos potentes que combaten las infecciones bacterianas. Su uso correcto puede salvar vidas, sin embargo muchas veces el consumo de este tipo de medicamento es innecesario en algunos tratamientos. La automedicación con antibióticos crea un serio problema de salud pública, pues la inadecuada elección del antibiótico y, especialmente, una incorrecta posología, puede generar poblaciones de bacterias resistentes a dicho antibiótico. Por otro lado, los antibióticos y antimicrobianos son totalmente inefectivos en las enfermedades virales, por lo que su uso debe impedirse en estos casos.

Los antibióticos actúan eliminando las bacterias o impidiendo su reproducción. Después de tomar los antibióticos, las defensas naturales del cuerpo son suficientes para actuar en el organismo. La finalidad del tratamiento con antibióticos es conseguir la aniquilación del microorganismo patógeno. Para ello, es necesario seguir una posología que consiga que en el foco de la infección se alcance una concentración del medicamento superior a la mínima concentración capaz de inhibir al microorganismo durante el tiempo suficiente.

Ahora hablemos de los casos de infecciones respiratorias agudas siendo éstos la mayor parte de origen viral y muchos especialistas administran tratamientos rutinarios con antibióticos para evitar complicaciones aunque sean innecesarios. Ahora, investigadores argentinos comprobaron que una nueva herramienta de diagnóstico permite en menos de dos horas mejorar la indicación de esos medicamentos y de estudios de laboratorio adicionales.

La aplicación de esta nueva técnica molecular es considerada una valiosa oportunidad de evitar un uso innecesario de antibióticos, afirmó a la Agencia CyTA-Leloir la directora del estudio, la doctora Marcela Echavarria, vicedirectora de la Unidad de Virología Clínica del CEMIC e investigadora independiente del CONICET, en Argentina.

Hoy en día, en muchos centros médicos se usa un método de diagnóstico directo de virus respiratorios que se limita a ocho patógenos y no siempre detecta niveles bajos de los microorganismos.

Ahora, la Directora del estudio y los investigadores lograron comprobar una nueva técnica, el panel respiratorio “FilmArray”, que puede detectar 20 patógenos en dos horas incluyendo virus respiratorios que no se identifican de manera efectiva por métodos convencionales, incluyendo rinovirus y coronavirus. Los resultados de estas pruebas fueron muy confortadores, concluyendo que los diagnósticos de distintas patologías respiratorias permitieron evitar la prescripción innecesaria de antibióticos y la solicitud de algunos estudios complementarios, destacó la Directora del nuevo sistema.

Entre otros hallazgos, publicados en la revista “Journal of Clinical Virology”, los autores del estudio comprobaron que muchos casos de bronquitis eran de origen viral, lo que determinó que los médicos modificaran su intención inicial de indicar antibióticos.

El uso inadecuado de antibióticos contribuye al aumento de la resistencia bacteriana, afirmó la Directora del estudio en Argentina. Y destacó que sería ideal implementar métodos moleculares para el diagnóstico que pudieran abarcar un mayor número de patógenos.

Estas y otras innovaciones también son posibles en Pharmamedic.

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente