Vea la importancia de tener un pensamiento crítico

El pensamiento crítico es una habilidad que todo ser humano debe desarrollar, ya que nos dota de cualidades muy específicas que nos ayudan a resolver problemas de una mejor manera, nos hace más analíticos, nos ayuda a saber clasificar la información en viable y no viable, nos hace más curiosos, querer saber e investigar más acerca de temas de interés. El pensamiento crítico no consiste en pensar de forma negativa o con predisposición a encontrar fallos o defectos. Es un proceso o procedimiento neutro y sin sesgo para evaluar opiniones y afirmaciones tanto propias como de otras personas.

El pensamiento crítico es el proceso de dudar de las afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. Por ello, el pensamiento crítico no aspira a alcanzar una verdad absoluta, sino a profundizar en prácticas y estrategias que nos permiten someter nuestras convicciones, y las de otras personas, a discusiones. Un pensamiento crítico significa que no se acepte la opinión de la sociedad, teniendo así ideas individuales, se conocen los argumentos a favor y en contra y se toma una decisión propia respecto a lo que se considere verdadero o falso, aceptable o inaceptable, deseable o indeseable. Este pensamiento también es un pensamiento objetivo, basado en el compromiso de las propias ideas según su entorno como creencias individuales.

Tener un pensamiento crítico no significa llevar la contraria a todo el mundo o no estar de acuerdo con nadie, pues esto último no sería un pensamiento crítico, sino sólo un modo simple de pensar que se limita a contrariar lo que piensen los demás. Por lo tanto un pensador crítico es capaz, humilde, tenaz, precavido, exigente. Además de tener una postura libre y abierta, por ello un pensador crítico comienza a destacarse en su medio y a ser reconocido por sus aportaciones, pero todo se conforma a lo largo del tiempo con una debida experiencia.

Importancia del pensamiento crítico:

El sentido crítico nos ayuda a discernir entre argumentos mediocres y brillantes, a distinguir la información de valor de la prescindible, a desmontar prejuicios, a hallar conclusiones bien fundamentadas, a generar alternativas, a mejorar la comunicación y, en definitiva, a ser dueños de nuestro pensamiento.

El pensamiento crítico implica que se debe estar  «centrado», en el sentido de que no es simplemente pensar, sino pensar sobre algo que queremos comprender y hacerlo de la mejor manera posible, apreciando y evaluando el proceso de manera que se puedan tomar «decisiones».

Las estrategias de pensamiento crítico apoyan a que el pensador crítico sea auto dirigido y autorregulado.

Pensar críticamente implica dominar dichos estándares. De acuerdo a esto, la meta final de todo pensamiento crítico es que este pueda ser lo suficientemente sólido como para sostenerse por sí mismo en cualquier contexto, siempre y cuando mantenga su relación con el fenómeno implicado.

Se ha desarrollado una perspectiva que tiende a inhibir el uso y sentido de la crítica porque se considera puede contravenir el orden que guarda la sociedad.

Características del pensamiento crítico:

  • Comprende la relación entre las ideas.
  • Es capaz de ponderar de acuerdo a la importancia de los argumentos.
  • Examina, construye y evalúa los razonamientos.
  • Identifica la falta de solidez y contradicciones.
  • Tiene un acercamiento consistente y sistemático hacia los problemas.
  • Reflexiona sobre supuestos, creencias y valores.

Debemos tomar en cuenta que para el desarrollo del pensamiento crítico del conocimiento, requiere de los siguientes factores:

  • Tendencia a los pensamientos críticos.
  • Acceso a contenidos críticos.
  • Entornos para practicar el conocimiento crítico (en sus dos tipos, conocimiento en sí y conocimiento como instrumento para contribuir a la mejora de la vida)

Cada vez que se quiera evaluar la calidad del razonamiento sobre un problema, un tema o una situación; pensar críticamente implica dominar estos estándares.

  • Claridad: Modo en que se expresa la propuesta.
  • Exactitud: Grado en que la estructura empleada tiene coherencia con el material a emprender.
  • Precisión: La construcción o propuesta debe ser ajustada a los conocimientos.
  • Pertinencia o relevancia: Entorno en el que se trata el tema.
  • Profundidad: Cuando el nivel de análisis, investigación y explicación se encuentra lo suficientemente cuidado.
  • Amplitud: Extensión del planteamiento.
  • Lógica: Argumentación acorde a las normas.

Para poder ser un buen pensador crítico se deberían seguir y desarrollar los siguientes pasos:

  • Adoptar la actitud de un pensador crítico.
  • Reconocer y evitar las barreras o variaciones principales
  • Identificar y caracterizar argumentos.
  • Evaluar las fuentes de información.
  • Evaluar los argumentos.

FUENTE

https://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia_(psiquiatr%C3%ADa)

https://www.anahuac.mx/blog/pensamiento-critico-y-su-importancia-en-tu-formacion#:~:text=El%20pensamiento%20cr%C3%ADtico%20puede%20ser,el%20%C3%A9xito%20en%20cualquier%20%C3%A1mbito.

Hot this week

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Topics

Potencia tu Sistema Inmunológico ¡Ya1

Fortaleciendo tu Escudo Natural: Una Guía Integral y Extendida...

Crisis de pánico: supera de inmediato

Crisis de Pánico: Un Vistazo Profundo Una crisis de pánico...

Terapia Génica: 1 gran poder del ADN

La  terapia génica, una disciplina biotecnológica de vanguardia, se...

Bienestar Mental: 1 futuro real con IA

El Bienestar Mental  y las nuevas Innovaciones Positivas de...

Nanotecnología: 11 brillantes logros

La  nanotecnología, en su esencia más profunda, va más...

Insulina: 1 Siglo cambiando Vidas

Insulina: 1 Siglo Cambiando Vidas. El descubrimiento en 1922...

Desesperanza: 3 efectos y salud mental

La desesperanza es un sentimiento profundo y debilitante que...

Vitamina C: 10 secretos impactantes

La vitamina C y sus poderosos beneficios para la...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img